Mejorar el rendimiento de la batería de nuestro iPhone sin perder funciones importantes o dándole menos uso, no es algo fácil. Es evidente que un mal uso del dispositivo va a hacer que se resienta antes gran parte de los componentes y principalmente la batería. Sin embargo haciendo un uso normal del dispositivo también se va a resentir esta parte, lo cual es algo evidente, pero que podemos hacer que sea menos drástico. Te traemos algunos consejos para mejorar la salud de la batería de tu iPhone.
¿Cuánto tiempo debo cargar mi iPhone por primera vez?
En unas 2 horas, deberías tenerlo completamente cargado.
Adiós a la carga constante, hola autonomía de dos días.
¿En qué porcentaje de batería se debe cargar el iPhone?
Si el nivel de batería del iPhone es muy bajo, se puede mostrar la imagen de una batería prácticamente agotada, lo que indica que necesita cargarse durante 10 minutos aproximadamente antes de poder usarse.
La carga rápida, que me permite tener una autonomía aceptable para todo el día en apenas media hora. El iPhone en el 60% u 80%, tiene una duración de aproximadamente día y medio.
¿Cuándo cargar el iPhone?
Si el nivel de carga del iPhone es extremadamente bajo cuando lo empiezas a recargar, la pantalla puede permanecer apagada por hasta 2 minutos antes de que aparezca la imagen de batería baja.
En la primera o segunda alerta del nivel de batería, es recomendable poner a cargar.
¿Como cargar el iPhone 15, iPhone 13, iPhone 14 o posterior?
Coloca el iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13 o posterior boca arriba sobre el cargador MagSafe o doble MagSafe (conectado a un adaptador de corriente USB-C de 20 W de Apple u otro adaptador de corriente compatible) o en un cargador con certificación Qi.
Mantenlo en buenas condiciones ambientales
Es fundamental que el iPhone se mantenga siempre a una buena temperatura, tanto cuando se está usando como cuando está bloqueado o directamente almacenado en un cajón durante bastante tiempo. Siguiendo con las recomendaciones de Apple, nos encontramos con que la humedad del ambiente debe siempre oscilar entre el 0 y el 95% sin condensación. Ya en lo referente a temperaturas indican siempre que lo ideal sería entre 16 y 25º Celsius, aunque amplían el rango a temperaturas de entre 0 y 35º Celsius.
Si no vas a usar el iPhone durante algún tiempo
Siguiendo con lo anterior, la humedad a la que debes guardar el iPhone cuando no vas a usarlo durante una buena temporada es la misma, por lo que si es un cajón o un armario deberás medir bien este parámetro, así como la temperatura. Procura además que no incida directamente la luz del sol sobre el dispositivo y si dispones todavía de la caja original, guárdalo en ella para que además no coja polvo que pueda dañar sus componentes internos. Lo que más aconseja Apple en este caso es que el nivel de batería esté a la mitad aproximadamente en el momento en que lo guardas.
¿Debes activar la carga optimizada de iOS?
De iOS 15 en adelante, los iPhone disponen de una opción dentro de Ajustes > Batería que permite activar lo que Apple llama carga optimizada. Esto se realiza mediante inteligencia artificial, ya que el machine learning del iPhone irá aprendiendo de tus hábitos y hará que el iPhone cargue siempre hasta el 80%, sabiendo calcular la hora en que lo tomarás del cargador para tenerlo al 100% cuando llegue ese momento. En principio esto favorece al menor desgaste de la batería, pero si no tienes unos hábitos muy marcados como cargarlo siempre de noche, es más recomendable que tengas esto desactivado.
Evita usarlo en exceso cuando esté caliente
El iPhone puede llegar a alcanzar temperaturas internas muy altas cuando se le está exigiendo mucho y/o la temperatura ambiental no es la más indicada. Generalmente aparece un mensaje advirtiendo de ello e impidiendo su uso por cuestiones de seguridad, pero es recomendable adelantarse a este mensaje en la medida de lo posible. Por eso, si notas que el teléfono se está calentando en exceso es mejor que lo dejes en reposo durante unos minutos e incluso apagarlo si te es posible. Eso sí, no intentes enfriarlo metiéndolo en la nevera o acercándole algún elemento frío como una bolsa de hielos o similar, ya que el contraste de temperaturas podría ser letal para el iPhone.
Retira la funda al cargarlo
El iPhone se caliente en exceso durante la carga. Aunque es más habitual con carga inalámbrica, también lo es mediante cable. Por eso, si tienes una carcasa o funda puesto en el iPhone es recomendable que se lo retires durante este proceso de carga, incluso si el accesorio es original de Apple. Así podrás ayudar a que la gestión de temperatura interna del dispositivo pueda llevarse a cabo de mejor forma y prevenir que la batería sufra un exceso de calentamiento.
No dejes que se agote la batería para cargarlo
Tendemos a pensar que es bueno descargar por completo la batería antes de proceder a cargar el iPhone, sobre todo cuando se trata de la primera carga del dispositivo. Ya que al final lo que estarás haciendo es consumir ciclos de carga y por tanto favorece a un mayor deterioro de la batería. No quiere decir esto que no puedas hacerlo nunca, pero no es aconsejable que de forma habitual dejes que el iPhone llegue al 0%. Ten en cuenta que un ciclo de carga completo se considera cuando carga de 0% a 100%, por lo que si puedes cargarlo antes de que llegue harás que se tarde más tiempo en consumir estos ciclos.
En lo referente a la primera carga del dispositivo nos remitimos a lo mismo. Eso sí, hay que decir que durante los primeros días de uso del dispositivo es probable que la autonomía sea inferior. Esto se debe a que durante las primeras horas e incluso días el dispositivo está indexando mucha información, además de que la batería se tiene que asentar. Al cabo de 4-7 días la batería debería estar ya a pleno rendimiento.
¿Modo de bajo consumo?
Otro mito que se debe romper con respecto a estos temas es aquel que dice que tener el iPhone en modo ahorro puede ser malo, lo cual es falso. En absoluto afecta a la salud de la batería en sí, como tampoco le afecta cargar el iPhone con este modo activado. Lo que hace este modo es restringir ciertas funcionalidades con el objetivo de que la batería tenga un menor consumo.
¿Es recomendable tener actualizado iOS?
Pese a que puedas leer o escuchar lo contrario, es tener el iPhone siempre actualizado a la última versión de iOS disponible. Es cierto que en ocasiones Apple ha tenido que corregir algún bug que hacía que el consumo de batería fuera mayor y eso pueda echar para atrás a muchos, pero lo cierto es que se trata siempre de optimizar el consumo. Además de que estando actualizado el iPhone será más seguro al disponer de las últimas medidas de seguridad.
No utilices baterías que no sean originales
Es entendible que cuando la batería del iPhone se ha resentido acudamos a servicios no autorizados para reemplazarla por el ahorro de dinero que supone esta reparación con respecto a Apple. Puede ser contraproducente porque además de perder la garantía, también estarás instalando una pieza que el iPhone no detectará como original, perdiendo con ello valores útiles con respecto a su salud. Puedes consultar también en los centros autorizados por Apple.
Calibra la batería
Por último, nuestro consejo es calibrar la batería del iPhone cuando notes que está dando ciertos fallos. Por ejemplo, si tu iPhone pasa de un porcentaje de batería a otro muy inferior en un corto lapso de tiempo, si de repente tienes más batería que antes pese a no haberlo cargado o cuando sin llegar al 1% el iPhone se apaga por falta de batería. Este proceso hará que la batería se optimice y no muestre estos valores extraños.